Lo más
Reciente

Proyecto piloto sobre gestión de riesgos climáticos y financiamiento con cooperativas en Costa Rica
Noticias

Cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica implementan proyecto pionero sobre herramientas para gestión de riesgos climáticos y financiamiento de medidas de adaptación en el sector agropecuario

El programa EbA LAC apoya a instituciones financieras en la medición de riesgos climáticos, ambientales y sociales en su cartera de créditos agropecuarios y ...

Técnicos de Cruz Roja Ecuatoriana de 18 provincias refuerzan conocimientos sobre Soluciones basadas en la Naturaleza  

Representantes de 18 Juntas Provinciales de la Cruz Roja Ecuatoriana se convocaron en Rocafuerte,...

Pococí avanza hacia la construcción de su Plan de Adaptación al Cambio Climático con enfoque basado en ecosistemas

El Consejo Municipal del cantón de Pococí conoció los primeros avances de la construcción del Pla...
Participantes del ciclo de aprendizaje sobre incidencia y vocería

Alcaldías indígenas en Quiché y Baja Verapaz fortalecen su gobernanza comunitaria

93 personas participaron del ciclo de aprendizaje sobre incidencia política y vocerías comunitari...

Cooperativas de ahorro entregan Créditos Verdes en Manabí 

  Incrementar y facilitar el acceso a financiamiento para las familias de las comunidades rurale...

Personas beneficiarias del Programa EbA LAC reciben certificación como apicultores

  A Miriam Ávila Zambrano se le quebró la voz de la emoción cuando hacía el brindis en la gradua...
Fortalecimiento técnico y habilidades blandas en el marco de socialización de la tarifa hídrica ARESEP

Personal de ARESEP se prepara para proceso de socialización de la tarifa hídrica

Capacitación se enfocó en el fortalecimiento técnico y en las habilidades blandas requeridas pa...
Provisiòn de plantas para los huertos familiares

Huertos familiares agroforestales mejoran la seguridad alimentaria y la economía en la Parroquia Membrillal en Ecuador

En la Parroquia Membrillal, 20 familias producen sus propios alimentos gracias al trabajo que Dor...

Personas productoras de caprinos incursionan en sistemas silvopastoriles 

  Personas productoras de vacunos y caprinos de la provincia de Manabí, Ecuador están implementa...

Red GADeRALC promueve diálogo sobre seguros para riesgos climáticos

Con el objetivo de comprender e identificar retos y oportunidades en el desarrollo de seguros par...

Programa EbA LAC avanza en la implementación y seguimiento de 10 medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en Manabí  

La implementación de medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (EbA) en comunidades rurales de ...

Personas productoras de cinco cantones aprenden sobre negocios sostenibles 

Con la participación de más de 20 personas productoras de cinco cantones de la provincia de Manab...

La apicultura comienza a cambiar vidas en Manabí 

PERSONAS APICULTORAS YA PRODUCEN MIEL Y PARTICIPAN EN FERIA DE JUNÍN   Personas apicultoras ...

Rescatando la biodiversidad con conocimientos tradicionales e innovaciones sostenibles

Un proyecto de IKI ha conectado a 13 mujeres en América Latina que están asumiendo roles de lid...
Capacitación sobre bio insumos en Horquetas de Sarapiquí

Familias agriculturas en Horquetas de Sarapiquí se capacitan en producción y uso de bio insumos en huertos caseros

Con el compromiso y la capacitación adecuada, Horquetas de Sarapiquí se posiciona como un ejemp...

Programa EbA LAC en Ecuador participa con stand en feria ExpoCebú Chone 2024

Con la intención de sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático y dar a conocer las...
Ejemplo de sistemas agroforestales (SAF)

Evento en línea abordó el rol de los sistemas agroforestales en la adaptación al cambio climático

Más de 80 personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre sistemas agroforestales y cómo ...

Las Guardianas del Agua en Manabí: un compromiso firme con la protección de las fuentes hídricas 

¡Juntas y juntos, aseguramos un futuro sostenible y resiliente!  - ¿Qué implica ser Guardian...

Comunidades aprenden sobre nutrición y sanidad de abejas en Escuela de Apicultura 

Las personas productoras recibieron su certificado al aprobar el segundo módulo  25 personas...
Capacitación para el establecimiento y manejo de viveros en Costa Rica

Actores locales fortalecen sus capacidades en el establecimiento y manejo de viveros forestales

Los viveros forestales contribuyen a la restauración y conservación de los ecosistemas. Por esta ...

La Agricultura Familiar Campesina fortalece la resiliencia climática en Membrillal 

32 GRADUADOS EN EL PROGRAMA COMUNIDADES DE APRENDIZAJE  32 las personas productoras de la pa...

Gobiernos locales de Manabí planifican proyectos para la Adaptación al cambio climático basada en Ecosistemas 

54 representantes (27 % mujeres) de quince Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiale...

Apicultura en Manabí:  una “dulce” medida de Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas 

Las 25 nuevas personas apicultoras que se graduaron del primer módulo de la Escuela Taller de Api...

Representantes del Consejo de Cuenca del Rio Portoviejo intercambian experiencias en la Provincia del Azuay

Con la finalidad de conocer el proceso de funcionamiento del Comité de Conservación del Rio Machá...

Avanza el proceso participativo para la creación del Corredor Biológico “Río La Suerte y Río Desenredo” en Costa Rica

Los corredores biológicos conectan áreas naturales fragmentadas, permitiendo el desplazamiento de...

Intercambio de semillas convocó a las Fincas Modelos de EbA LAC

Con la participación de personas productoras convocadas desde el norte y el sur de la provincia d...

Transferencia de tecnología e información a personas productoras de ganado y caprinos 

En el marco del curso de capacitación en producción ganadera bovina y caprina en los paisajes Nor...

Personas productoras de cabras en Jipijapa fortalecen gastronomía local 

Las personas dedicadas a la producción caprina en la parroquia Membrillal del cantón Jipijapa, pr...

Lanzan proyecto Finanzas Verdes para promover adaptación al cambio climático

Con el objetivo de incrementar los flujos financieros hacia las comunidades rurales de Manabí y p...
Capacitación sobre Adaptación basada en Ecosistemas en Horquetas de Sarapiquí

Participantes del curso de Formación de Formadores (as) en AbE llevan los conocimientos a la comunidad de Horquetas, en Sarapiquí

La Casa de la Cultura Hídrica de Horquetas, en Sarapiquí, fue el escenario en el que familias  pr...

Personas funcionarias del sector público de Guatemala fortalecen sus capacidades en financiamiento climático

En el marco del programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (EbALAC) 23 person...
Participantes del curso de Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas

Curso de Formación de Formadores (as) en AbE concluye con éxito su segunda edición en Costa Rica

Participantes replicarán el conocimiento sobre Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en sus co...

Personas ganaderas de Manabí se capacitan en fortalecimiento empresarial  

  Con la participaron de 38 personas (26% mujeres) productoras de los cantones Chone, Bolívar, J...
Participantes del curso de formulación de proyectos en Costa Rica

Representantes de organizaciones locales en Zarcero y Sarapiquí se capacitan en formulación de proyectos

El programa regional “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en la América L...

25 nuevos apicultores se suman a la producción de miel en Manabí 

SE CUMPLIÓ PRIMERA ESCUELA TALLER DE APICULTURA   Durante tres días de clases teóricas y prá...
Participantes de la Feria Negocios Innovadores ante el Cambio Climático

Feria de Negocios AdaptACTIVA destaca emprendimientos rurales de la zona norte de Costa Rica

Heredia, 14 de agosto de 2024. En la Feria de Negocios “Negocios innovadores ante el cambio climá...

Las y los socios de cooperativas de ahorro conocen medidas de adaptación al cambio climático

COOPERATIVA AGRÍCOLA JUNÍN LANZA CRÉDITO VERDE En Manabí, provincia costera de Ecuador, el e...

Productores de Manabí buscan un manejo eficiente del agua

El Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en áreas rurales de América La...

Personas productoras de Pital de San Carlos reciben materiales para la preparación e implementación de bioinsumos

El programa EbA LAC y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo del Ministerio...

48 personas multiplicarán medidas de adaptación climática tras graduarse del curso de Formación de Formadores

Con la misión de multiplicar las medidas de adaptación al cambio climático mediante las capacitac...
Curso Formación de formadores (as) en Costa Rica, julio de 2024

Inicia segunda edición del curso de formación de formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas en Costa Rica

Con la participación de 24 profesionales de 12 instituciones y organizaciones vinculadas a la con...

Culminación del Proceso de Construcción Participativa de Estrategias AbE en Sarapiquí, Cutris, Pital y Pococí

Un total de 31 organizaciones e instituciones participaron en los talleres de construcción y vali...

Programa EbA LAC prepara primera Escuela de Apicultura

El Programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en áreas rurales de América Lat...

Cuenca del río Sarapiquí cuenta con un plan de manejo de cuenca  

  El Programa “Escalando medidas de adaptación basada en ecosistemas en América Latina rural” (E...

Gobiernos construyen sus Planes de Desarrollo resilientes al clima y con enfoque de género 

Programa EbA LAC promueve dos talleres en Manabí     Representantes de Gobiernos Autónomos ...
Gira de intercambio de experiencias de lideresas CADERES

Lideresas de Guatemala comparten experiencias de Adaptación basada en Ecosistemas en giras de campo

137 lideresas de treinta Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADERES) de Guatemala p...

Gira técnica en el paisaje norte de Manabí marca el cierre de la promoción de la Escuela de Cambio Climático Local impartida por la UHemisterios

Con el objetivo de conocer algunas de las experiencias implementadas como medidas de Adaptación b...

🌿🍃Manabí celebra y se adapta al cambio climático con concurso de Amorfinos 💃🎶

  Como un homenaje a la provincia de Manabí por el bicentenario de su creación, y en el marco de...

Productores de las regiones Huetar Norte y Huetar Caribe de Costa Rica reciben insumos para la implementación de sistemas silvopastoriles.

El programa EbA LAC, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Corporac...

Fincas modelos replican medidas de adaptación al cambio climático 

Una red de 17 fincas modelos que buscan replicar las medidas de adaptación al cambio climático so...
Lideresas CADERES Quiché

Lideresas de Quiché fortalecen sus conocimientos en Adaptación basada en Ecosistemas (AbE)

Arranca en Quiché, Guatemala, el curso “Formación de lideresas de los Centros de Aprendizaje pa...
Gira de conocimiento - Visita a finca silvopastoril

Ganaderos de Manabí conocen beneficios de implementar sistemas silvopastoriles

La visita a una hacienda con modelo agroecológico en el cantón Chone, Manabí, el viernes 31 de ma...

Consejo de Cuenca del río Portoviejo se reactiva y se capacita en adaptación al cambio climático

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica a través del programa Escalando Medidas d...
Taller de tomadores de decisiones Guatemala

Tomadores de decisión se comprometen para la adaptación al cambio climático en Guatemala

Reunidas en Antigua, Guatemala, cerca de 50 personas tomadoras de decisión, entre alcaldes, conce...
Participantes de la campaña de reforestación “Lunares Verdes” en Tosagua, Manabí.

500 alumnos de 22 Unidades Educativas de Tosagua siembran sus "Lunares Verdes"

Con el apoyo del Programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latin...

83 personas se acreditan para formar cajas comunitarias de ahorro en sus comunidades

Talleres evidencian la importancia del ahorro para la resiliencia de comunidades vulnerables al...
Visita a emprendimientos de la primera convocatoria de AdaptActiva.

Emprendimientos rurales de Costa Rica reciben financiamiento para adaptación al cambio climático

• 29 iniciativas fueron seleccionadas entre más de 200 postulantes en la primera convocatoria de ...

250 personas participaron en el Bambutón 2024 en Manabí

El Bambutón 2024 en Manabí cumplió el objetivo de sembrar más de 500 rizomas y chusquines de caña...

Corredores biológicos se fortalecen y se adaptan al cambio climático

Los corredores biológicos (CB) son fundamentales para mantener la diversidad genética de las espe...

Personas tomadoras de decisión en Centroamerica participan del VIII Encuentro de Finanzas Rurales

Con el fin de propiciar puntos de encuentro para el análisis y la reflexión de los desafíos del e...

Comunidades de Chimaltenango comprometidas con la gestión forestal y la resiliencia de los bosques

En el marco del Programa EbA-LAC se hizo la entrega oficial a la Región V del Instituto Nacional ...

Gobiernos locales y entidades sectoriales fortalecen su planificación territorial para un Manabí sostenible y resiliente

Doce Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) a nivel provincial, cantonal y parroquial se reun...

Viveristas de Manabí fortalecen conocimientos en la gestión de viveros y la Adaptación al Cambio Climático 

Como parte de los procesos que impulsa el Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Eco...

Las mujeres dicen “presente” para adaptarse al cambio climático

96 PERSONAS PRODUCTORAS COMUNITARIAS EN MANABÍ SE GRADUARON DE LA ESCUELA DE CAMPO DE CACAO  “La...

Programa EbALAC evidencia como las medidas de adaptación aportan al sistema financiero

En el marco de la semana Internacional de la Madre Tierra, el evento “Impulsando Microfinanzas Re...

Concluye Primera jornada de Formación sobre Adaptación al Cambio Climático y Adaptación basada en Ecosistemas

El curso de sensibilización forma parte de un proceso de formación desarrollado para Microfinanci...

Primer encuentro de mujeres del Programa EbA LAC busca su empoderamiento en temas de adaptación al cambio climático

Con el objetivo de fomentar el empoderamiento de las mujeres en temas de adaptación al cambio cli...

Intercambio de experiencias en finca modelo promueve la Adaptación basada en Ecosistemas en Manabí

26 personas (46% mujeres) aprendieron, observaron y compartieron técnicas para hacer los sistemas...

Personas productoras y agricultoras de Pococí fortalecen sus capacidades en Adaptación basada en Ecosistemas y perspectivas climáticas

28 personas, incluyendo productores y productoras, participaron de un intercambio de experiencias...

Personas promotoras y beneficiarias se capacitan en estrategias innovadoras que integran género en la Adaptación basada en Ecosistemas en Manabí

06 de marzo, 2024. En un esfuerzo por promover la igualdad de género y la inclusión en el desarro...

Región Huetar Norte y Caribe construyen estrategia planificación territorial con apoyo del Programa EbALAC

20 de febrero de 2024. Un total de 36 personas de la Región Huetar Norte y Caribe fueron parte de...

Manabitas intercambian experiencias y aprendizajes sobre manejo y aprovechamiento de caña guadúa y bambú

Cerca de 25 personas, entre ellas 10 mujeres, participaron durante tres días de una jornada de in...

Aprendiendo sobre Adaptación basada en Ecosistemas para compartir el conocimiento

Más de 150 personas extensionistas y representantes institucionales y organizacionales relevantes...

Estudiantes, productores y actores públicos e institucionales se capacitan en manejo de semillas y producción de plántulas en viveros

Cincuenta personas, de ellas 35% mujeres, fortalecieron sus capacidades técnicas para el abasteci...

Mujeres y organizaciones comunitarias de Manabí se capacitan en gestión financiera para mejorar su resiliencia ante el cambio climático

Ocho grupos de personas productoras y comunidades de los cantones Chone, Tosagua, Junín, Portovie...

Feria Agroproductiva en Manabí permite espacio de intercambio de conocimientos sobre adaptación al cambio climático

Programa EbA LAC presentó acciones y resultados obtenidos.   Con el fin de propiciar un esp...

Primera generación del curso Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas ya es una realidad en Costa Rica

El curso nace en el marco del programa "Escalando Medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas ...

Cooperativas de ahorro y crédito comparten experiencias en Manabí

El programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina Rural (EbA ...

Arranca curso de Formación de Formadores (as) en Adaptación al Cambio climático basada en Ecosistemas en Manabí

El curso resulta del trabajo conjunto del programa Eba LAC y la Universidad de los Hemisferios ...

El curso sobre Adaptación basada en Ecosistemas ya deja su huella en Costa Rica

La iniciativa forma parte del programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en...

Mujeres rurales: pilar fundamental de la sociedad para la adaptación al cambio climático

Una mirada desde el Programa Escalando Medidas Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina...

Las sedes de Baja Verapaz y Quiché se unen al primer curso de Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas

El curso forma parte de la estrategia de desarrollo y fortalecimiento de capacidades liderado p...

30 emprendimientos del sector rural de Costa Rica serán beneficiados con capital semilla

Más de 200 personas presentaron sus ideas de negocio en la primera convocatoria de Adapt-ACTIVA...

Municipios de Manabí avanzan en medidas de Adaptación basada en Ecosistemas y fortalecen su gobernanza con enfoque en cambio climático

Los avances se exploraron durante los talleres organizados por el programa EbA LAC y el MAATE, ...

Escuelas de Campo en Manabí buscan promover sistemas productivos de cacao nacional más agrobiodiversos y resilientes

13 de septiembre de 2023. La provincia de Manabí reunió a 44 personas productoras de cacao para c...

Inicia el Primer Curso de Formación de Formadores (as) en Adaptación basada en Ecosistemas en Guatemala

El curso cuenta con el respaldo académico del CATIE y de la Universidad Rafael Landivar como pa...

Dibujos creados por niñas y niños costarricenses nos muestran como adaptarnos al cambio climático

Cuatro niñas y un niño resultaron ganadores del concurso “Adáptate al clima”. Los concursantes...

Se realiza Mesa Técnica de Género y Cambio Climático en Portoviejo, Manabí

Con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias para fortalecer la política pública...

Se realiza jornada de reforestación en Honorato Vásquez de Manabí, Ecuador, para conservar las fuentes de agua y sus servicios ecosistémicos

La jornada de reforestación alcanzó a sembrar 200 plántulas de especies forestales nativas en zon...

Se realiza taller de multiplicación de bambúes como medida de adaptación al cambio climático

El programa regional “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rur...

Mujeres ganaderas aplican medidas de adaptación y fortalecen sus negocios

Mujeres de Pococí, Llanuras del Gaspar, Cureña y Pital, en Costa Rica, recibieron la capacitaci...

Reforestación y otros esfuerzos de adaptación al cambio climático apuntan a un Membrillal más verde y resiliente

La jornada se realizó el 8 de junio en el sector de la Florida en la parroquia Membrillal del c...

Manabí promueve sistemas agroforestales resilientes al cambio climático

100 personas agro-productoras participaron en jornadas de capacitación de injertación de cítric...

Con impulso del gobierno, financiamiento para emprendimientos de Costa Rica con enfoque en cambio climático será una realidad

La estrategia nace de una alianza entre el programa regional EbA LAC y la incubadora ACTIVA-CAT...

Jornada de reforestación siembra 250 plántulas forestales y frutales en Chirijos, para provisión de agua a familias en Manabí

12 de mayo de 2023. Como parte de la implementación de medidas de Adaptación al Cambio Climático,...

Panel de alto nivel impulsa finanzas verdes como medida de adaptación al cambio climático en Ecuador

50 personas de instituciones públicas, cooperación internacional y del sector financiero y segu...

© AbE. All rights reserved. Powered by DSF Costa Rica.