Proyecto piloto sobre gestión de riesgos climáticos y financiamiento con cooperativas en Costa Rica

Cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica implementan proyecto pionero sobre herramientas para gestión de riesgos climáticos y financiamiento de medidas de adaptación en el sector agropecuario

El programa EbA LAC apoya a instituciones financieras en la medición de riesgos climáticos, ambientales y sociales en su cartera de créditos agropecuarios y lleva a cabo un proyecto piloto con dos cooperativas de ahorro y crédito en Costa Rica para la implementación de dos herramientas especializadas en la medición de riesgos para entidades financieras: el Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) y Agroclimatica. Mediante estas herramientas, las cooperativas COOCIQUE, del cantón de San Carlos, y COOPECAR, de Zarcero, serán capaces de medir los riesgos climáticos,...

Seguir leyendo

Técnicos de Cruz Roja Ecuatoriana de 18 provincias refuerzan conocimientos sobre Soluciones basadas en la Naturaleza  

Representantes de 18 Juntas Provinciales de la Cruz Roja Ecuatoriana se convocaron en Rocafuerte, provincia de Manabí, para participar en el Taller de Capacitación "Soluciones basadas en la Naturaleza y Adaptación basada en Ecosistemas", que se desarrolló los días 8 y 9 de enero de 2025.  Karen Podvin del equipo de EbA LAC explica el trabajo en Manabí  El taller fue facilitado por el Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en áreas rurales de América Latina” (EbA LAC) y coordinado por la Cruz Roja Ecuatoriana. El objetivo principal fue proporcionar a los participantes...

Seguir leyendo

Pococí avanza hacia la construcción de su Plan de Adaptación al Cambio Climático con enfoque basado en ecosistemas

El Consejo Municipal del cantón de Pococí conoció los primeros avances de la construcción del Plan de Adaptación al Cambio Climático a nivel cantonal, un proceso participativo que inició el pasado mes de agosto. Organizaciones ambientales, asociaciones de desarrollo, Asociaciones administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados comunales (ASADAS), grupos de mujeres, jóvenes, personas productoras, universidades, miembros del Consejo Cantonal de Coordinación Institucional (CCCI) y de la Comisión Ambiental del CCCI, han sido las instancias que han respondido al llamado de participación...

Seguir leyendo

Personas lideres de territorios rurales de Costa Rica impulsan medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas para enfrentar las principales amenazas climáticas

Aunque pueda parecer contradictorio, tanto las intensas lluvias como su ausencia, son consideradas por personas representantes de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural de Costa Rica como las principales amenazas ambientales a los territorios rurales, donde inundaciones, deslizamientos, sequías, incendios forestales y desbordamientos de ríos, generan los mayores impactos negativos. Como parte de los esfuerzos del Programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en la América Latina rural” (EbA LAC) para impulsar el escalamiento de medidas de Adaptación basadas en Ecosistemas...

Seguir leyendo

Participantes del ciclo de aprendizaje sobre incidencia y vocería

Alcaldías indígenas en Quiché y Baja Verapaz fortalecen su gobernanza comunitaria

93 personas participaron del ciclo de aprendizaje sobre incidencia política y vocerías comunitarias que se desarrolla en el marco del Programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina rural (EbA LAC)”. Esta iniciativa fue desarrollada en colaboración con la Alcaldía Indígena de San Andrés Sajcabajá y los cofrades y alcaldes de San Miguel Chicaj, con el apoyo de la municipalidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer y empoderar a las alcaldías indígenas y otros actores comunitarios, proporcionándoles herramientas prácticas para incidir en la...

Seguir leyendo

Participantes del taller sobre la metodología PICSA

Representantes del Ministerio de Agricultura de Costa Rica se capacitan en la metodología PICSA para fortalecer la resiliencia climática del sector agrícola

En el marco del programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en la América Latina rural” (EbA LAC), un grupo de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) participó en un taller especializado sobre la metodología de Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA), orientado a mejorar la toma de decisiones productivas de los agricultores frente a la variabilidad y al cambio climático. La capacitación, desarrollada en modalidad virtual sincrónica (19 de noviembre) y presencial (27 y 28 de noviembre), tuvo como sede presencial la...

Seguir leyendo

Cooperativas de ahorro entregan Créditos Verdes en Manabí 

  Incrementar y facilitar el acceso a financiamiento para las familias de las comunidades rurales más vulnerables al clima en Manabí para impulsar actividades y negocios sostenibles, es el objetivo de un proyecto impulsado por Financoop y EbA LAC que busca aumentar la entrega de créditos a través de las cooperativas de ahorro y crédito de esta provincia de Ecuador.  El 4 de diciembre de 2024 durante un evento desarrollado en Portoviejo, cuatro cooperativas fueron reconocidas por trabajar en sus productos de crédito verde, y recibieron financiamiento de la Caja Central Financoop en el marco...

Seguir leyendo


© AbE. All rights reserved. Powered by DSF Costa Rica.