En busca de fortalecer las capacidades de las cooperativas en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos climáticos que afectan tanto sus operaciones como a sus personas asociadas, se llevó a cabo el taller “Gestión Integral del Riesgo Climático para el Sector Cooperativo de Ahorro y Crédito de Costa Rica”. Esta actividad se realizó en el marco del programa EbA LAC (Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en la América Latina rural), en coordinación con la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV) y el Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP).
La jornada contó...
Grupo de Graduados en las Comunidades de Aprendizaje
Con capacidades fortalecidas y nuevos conocimientos, 39 personas productoras de la parroquia Honorato Vásquez, cantón Santa Ana, provincia de Manabí, se graduaron en el Programa Comunidades de Aprendizaje en Producción Sustentable y recibieron sus certificados que los acreditan como promotores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).
Las Comunidades de Aprendizaje son procesos formativos de fortalecimiento de capacidades, coordinados por el Programa EbA LAC y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Segundo grupo de las...
El plan es resultado de un proceso de capacitación y fortalecimiento que contó con el acompañamiento del Programa EbA LAC.
La Red busca fomentar la participación equitativa y promover la igualdad de género en la gestión comunitaria del agua.
La Red de Mujeres Gestoras Comunitarias del Agua, conformada por funcionarias de ASADAS (Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados), lideresas comunales y activistas de la gestión y protección del agua, presentó el plan estratégico que orientará sus acciones con una visión a tres años y que busca fomentar la participación...
EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
El 20 de mayo fue el Día Mundial de las Abejas y el motivo perfecto para que el Gobierno Provincial de Manabí a través del Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) y la tienda “Hecho en Manabí”, impulsen el Primer Encuentro provincial de Apicultores.
Más de 50 personas apicultoras y emprendedoras de toda la provincia de Manabí participaron en el encuentro y dieron a conocer los beneficios de esta actividad. Intercambiaron experiencias y pudieron aprovechar de charlas de personas expertas en diversos temas.
El encuentro fue también un espacio de diálogo...
100 ESTUDIANTES DE TRES UNIVERSIDADES PARTICIPARON DE CAMPAMENTO, CONFERENCIAS Y REFORESTACIÓN
Se sembraron 300 bambúes para proteger la cuenca del Río Grande
Bianca Yeslenni Cedeño Calle, estudiante manabita, no imaginó que celebraría sus 20 años con las manos en la tierra y de una manera única: sembrando bambú como símbolo de vida y compromiso ambiental. “Por cada año de mi vida, sembré una guadua”, expresó sonriente, mientras aportaba con su esfuerzo a la restauración ecológica de la cuenca del Río Grande.
Bianca Cedeño Calle nunca tuvo un cumpleaños como este
Bianca es una...
JORNADA DE REFORESTACIÓN CONVOCA A INSTITUCIONES, GADS, FUNDACIONES, COOP. Y COMUNIDAD
Más de 50 personas participaron de la Jornada de Reforestación
Bajo la consigna de “reforestar para preservar”, el sábado 17 de mayo 2025 se cumplió la Jornada de Reforestación en el Área de Protección Hídrica (APH) Balsa Tumbada, ubicada en el cantón Junín, provincia de Manabí, en el marco de la conmemoración del Mes de la Biodiversidad.
La Jornada de reforestación convocó a instituciones y organismos públicos y privados, que junto a las personas usuarias de la Junta de Agua y personas que forman...
Las comunidades rurales de Membrillal y El Algodón, ubicadas en la provincia de Manabí, participaron en un ciclo intensivo de capacitaciones técnicas y organizativas como parte del fortalecimiento de sus negocios comunitarios sostenibles, en el marco del Programa EbA LAC (Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en América Latina Rural).
Estas capacitaciones forman parte de los premios otorgados por el Fondo Concursable de Capital Semilla, impulsado por EbA LAC en abril de 2025. Como reconocimiento a su compromiso y potencial, las comunidades de Membrillal y El Algodón fueron acreedoras...