En el marco de la semana Internacional de la Madre Tierra, el evento “Impulsando Microfinanzas Resilientes” reunió a casi 30 actores participantes del sector público, reguladores y del Sistema Financiero Popular y Solidario (SFPS), con el fin de sensibilizarlos sobre los beneficios que aportan las medidas de adaptación basadas en ecosistemas (AbE) al sector financiero y cómo pueden ser transversalizadas en la gestión en el SFPS.
Las personas participantes profundizaron y discutieron sobre temas como: el enfoque de adaptación basada en ecosistemas (AbE), riesgos climáticos, financiamiento...
El curso de sensibilización forma parte de un proceso de formación desarrollado para Microfinancieras relacionadas con carteras agrícolas y agropecuarias, las cuales están sujetas a efectos adversos al Cambio Climático
La alianza entre el programa EbA LAC y la microfinanciera FriendShip Bridge o Puentes de Amistad, permitió que más de 200 participantes entre tomadores de decisiones y personal promotor de campo de la microfinanciera conocieran por qué es importante conocer sobre Cambio Climático y las opciones de adaptación.
El enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas es un aliado en la...
Con el objetivo de fomentar el empoderamiento de las mujeres en temas de adaptación al cambio climático, por medio de la generación de espacios de intercambio de experiencias a nivel local y otras iniciativas de desarrollo sostenible y cuidado de la naturaleza en la provincia de Manabí, 51 mujeres participaron del primer encuentro de mujeres denominado: Mujeres resilientes: encuentro de lideresas para la incidencia en la Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas en Manabí, en la Quinta San Juan de Portoviejo.
Este espacio fue convocado de manera colaborativa por El Ministerio de...
26 personas (46% mujeres) aprendieron, observaron y compartieron técnicas para hacer los sistemas productivos más sostenibles y resilientes en una gira de observación y aprendizaje realizada del 20 al 22 de marzo en el cantón Canoa en la provincia de Manabí, en la que participaron personas productoras, personas promotoras del programa EbA LAC y representantes de instituciones públicas como el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Chone y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Durante la gira se visitó la Finca Orgánica...
28 personas, incluyendo productores y productoras, participaron de un intercambio de experiencias y aprendizajes sobre la Adaptación al Cambio Climático donde obtuvieron información sobre la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE), las perspectivas climáticas para el Caribe y el pastoreo como práctica de adaptación.
El intercambio se realizó en la Finca El Legado, ubicada en Pococí, Limón, en el marco del Programa EbA LAC, con el apoyo de CORFOGA, y reunió a personas productoras, agricultoras, técnicas y representantes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
En la jornada se abordaron conceptos...
06 de marzo, 2024. En un esfuerzo por promover la igualdad de género y la inclusión en el desarrollo sostenible comunitario, del 20 al 22 de febrero se realizó una capacitación con personas promotoras y beneficiarias del programa EbA LAC en las comunidades El Algodón y Balsa Tumbada, del cantón Junín, y Las Cruces en San Plácido del cantón Portoviejo, en Manabí. La capacitación se centró en estrategias innovadoras que integran la perspectiva de género en las acciones de Adaptación al Cambio Climático (ACC) y Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE).
En la capacitación las personas participantes...
20 de febrero de 2024. Un total de 36 personas de la Región Huetar Norte y Caribe fueron parte de la construcción y el diseño de la estrategia de planificación territorial que se da con el apoyo del Programa EbALAC y la colaboración y facilitación de Climate Lead Group.
Este taller es parte de un proceso que se lleva a cabo en las Regiones Huetar Norte y Caribe, en Sarapiquí y Pococí respectivamente y buscó crear una estrategia territorial con enfoque de adaptación basada en ecosistemas que le permita a las organizaciones e instituciones de ambos territorios articularse y continuar más allá...