Un proyecto de IKI ha conectado a 13 mujeres en América Latina que están asumiendo roles de liderazgo en Adaptación basada en Ecosistemas (AbE); una de ellas es María Cristina Par Tuluxan, quien lidera cambios en una comunidad quiché en Guatemala.
Los efectos negativos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad siguen afectando desproporcionadamente a las mujeres. Sin embargo, en medio de esta crisis, hay historias de mujeres que están trabajando para conservar la biodiversidad y abogar por un futuro resiliente y sostenible.
El proyecto de IKI “Escalando medidas de adaptación basada...
Con el compromiso y la capacitación adecuada, Horquetas de Sarapiquí se posiciona como un ejemplo de cómo las comunidades pueden adaptarse y prosperar en un entorno cambiante.
Alrededor de 20 familias de Horquetas de Sarapiquí participaron en un curso sobre formulación, manejo y uso de bio insumos, orientado a promover una producción de manera sostenible. Esta capacitación, realizada en la Casa de la Cultura Hídrica durante cinco sesiones entre septiembre y octubre de este año, buscó adaptar las prácticas agrícolas a los retos del cambio climático, promover una alimentación saludable y...
Con la intención de sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático y dar a conocer las medidas de adaptación que se implementan en las comunidades de Manabí, el Programa Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en áreas rurales de América Latina (EbA LAC), participó en la tercera edición de la feria ExpoCebú Chone 2024.
El equipo de EbA LAC junto al equipo de INBAR
El stand de EbA LAC, ubicado en el área Sustentable de la ExpoCebú, brindó información al público durante los cinco días que duró la feria, desarrollada del 23 al 27 de octubre 2024, evento que fue organizado...
Más de 80 personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre sistemas agroforestales y cómo estos pueden apoyar la adaptación al cambio climático y la mitigación de gases de efecto invernadero participaron en el webinar “Rol de la agroforestería con cultivos perenes para la adaptación y mitigación al cambio climático”, organizado por el programa “Escalando medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en la América Latina rural” (EbA LAC),
Las charlas estuvieron a cargo del Dr. Luis Orozco y el Dr. Rolando Cerda, investigadores de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de...
¡Juntas y juntos, aseguramos un futuro sostenible y resiliente!
- ¿Qué implica ser Guardiana del Agua?, preguntó Carlos Samaniego, oficial técnico del Programa EbA LAC, a las personas de la comunidad Balsa Tumbada, en Manabí.
- “Cuidar la naturaleza y la montaña”, respondió Rosa Idalina Intriago.
Rosa Idalina Intriago, la primera Guardiana del Agua
Rosa Idalina fue la primera en ofrecerse para formar parte de las Guardianas del Agua, cuya misión será apoyar en la protección y conservación de las fuentes hídricas que abastecen del agua a la comunidad del cantón Junín.
Sensibilización
Durante...
El Programa EbA LAC fortalece al Grupo Técnico de Adaptación basada en Ecosistemas (GtAbE) de Guatemala en temas de gobernanza y el escalamiento de medidas AbE. En la reunión del mes de octubre, EbA LAC presentó los avances para establecer el sistema de Monitoreo y Evaluación de la AbE en el nivel nacional, así como los Planes Intermunicipales de Adaptación al Cambio Climático en los departamentos de Quiché y Chimaltenango, que sirven como guía para la elaboración de futuros Planes Municipales con enfoque AbE.
El GtAbE es un grupo técnico multisectorial liderado por el Ministerio de Ambiente...
Las personas productoras recibieron su certificado al aprobar el segundo módulo
25 personas productoras (15 son mujeres) de varias comunidades participaron del segundo módulo de la Escuela Taller de Apicultura sobre ‘Sanidad y Nutrición de las Colmenas’ como parte del Programa “Escalando Medidas de Adaptación basada en Ecosistemas en áreas rurales de América Latina” (EbA LAC) que se implementa en Manabí, Ecuador.
Las mujeres mostraron mucho interés en cómo mantener sus colmenas
Las clases fueron impartidas por la apicultora Miriam Ávila Zambrano, en sus apiarios del cantón Rocafuerte...